Historia de Cañas Dulces

Juan Rafael Ramírez Alvarado

La presente obra registra, desde diversas perspectivas, el surgimiento del segundo distrito de Liberia: Cañas Dulces. De la mano del ilustre educador Juan Rafael Ramírez, nos adentraremos en las particularidades de este pueblo guanacasteco privilegiado por su imponente geografía, sus antiguas familias e historias, el resguardo de sus tradiciones y su valiente lucha por el desarrollo, conducidos a través de narraciones que aparecen como sellos imborrables en cada uno de los rincones de sus paisajes.

Sobre el autor

Juan Rafael Ramírez Alvarado (Cañas Dulces de Liberia, 1939-2020) fue un filántropo, educador, incansable líder comunal y destacado investigador de la historia de Cañas Dulces. Trabajó como docente en la Universidad de Costa Rica y fungió como maestro y director de la Escuela de Cañas Dulces. Además, participó en distintas instancias comunales que gestaron el desarrollo de su pueblo natal.

A través de esta obra, se cumple el mayor de sus anhelos para dar a conocer el recorrido de la fundación del pueblo que tanto amó.

Historia de Cañas Dulces

Juan Rafael Ramírez Alvarado

Género:  Historia de Guanacaste
Fecha de edición: 2022
Número de páginas: 110
Medidas:  14 x 21.5 cm
Acabado: Tapa blanda
ISBN: 978-9930-613-14-6

Precio: ₡ 6000 + Envío (₡ 3500 para habitantes de Cañas Dulces)

Disponibilidad:

Aceptamos SINPE móvil a nuestro WhatsApp +506 7112 6637

TE PUEDE INTERESAR

Profes en pandemia

Profes en pandemia

«Profes en pandemia», de Marietta Oviedo, nos acerca a una perspectiva novedosa de cómo ha sufrido el medio docente de secundaria la labor en medio de los cambios operados por razones de seguridad. Y no solo su labor cotidiana, Oviedo nos muestra su perspectiva de profesora y de ser humano involucrado en el caos que produjo la llegada del virus al país.

leer más
Queques y más: 101 recetas para degustar

Queques y más: 101 recetas para degustar

Mayela Vallejos Ramírez siempre profesó en vida su amor por la cocina. Sin embargo, para ella la cocina se trataba de algo más. En medio de sus flanes, pays, tamales, panes y concursos, también compartió su tiempo y platillos con sus amigos y estudiantes. La preparación de comidas para Mayela versaba principalmente sobre el amor, la amistad y el gozo de vivir, lecciones que seguramente aprendió de su abuelita. Con amor para todos quienes en vida conocieron su entusiasmo y fuerza de vivir.

leer más
El bosque de los espejos

El bosque de los espejos

Un ente deambula en un espacio infinito y continuo. Durante su cíclico andar se encuentra con un bosque ancestral donde cada árbol posee un espejo que aparenta ser una clase de portal. Cada uno es un mundo y ha decidido recorrerlos todos: solo quiere dejarse maravillar. Entre risas, miedos, aventura, romance y peligros, el ente, ¿al fin descubrirá dónde está? ¿Quién es realmente?

leer más