X035: Un relato con perfidia y otros cuentos

Wayath Barquero · María Castro · Steven Cubillo · Gabriel Espinoza · Arianna Muñoz · Andrea Quesada

Un grupo de jóvenes ingresa sin autorización a la Clínica de Trastornos Mentales Donatien Alphonse François en busca de un expediente fundamental para completar una obra literaria; sin embargo, sin proyectarlo, también se apropiarán de otros documentos confidenciales, por lo cual el caso será asignado al temido detective Rosco Delgado. La situación le parecerá indigna de su talla, hasta que un misterioso crimen irrumpe en la escena: el expediente X035.

El arte, la locura y el humor se entrelazan en este relato de autoficción escrito en conjunto por estas jóvenes promesas de la literatura costarricense. Paralelamente, cada autor nos mostrará, en la sección de archivos psiquiátricos, una realidad en la cual monstruos de otra dimensión, fantasías lúcidas, familias perturbadoras o estilos de vida enajenantes serán apenas discernibles de la maldad y el terror que inspiran los propios doctores.

Sobre los autores

Wayath Barquero Valverde

San José, Costa Rica, 2002. Estudiante universitario de Contaduría Pública. «Cuando hablo de literatura, no me refiero de forma única a la expresión verbal o escrita, sino que para mí es el arte de mostrar como normal aquello que resulta inverosímil, como aquella penumbra en la que se escribe, la pieza de jazz que suena de fondo durante la lectura o aquel “nos veremos pronto”».

María Castro Salazar

Heredia, Costa Rica, 1996. Estudiante universitaria de Educación General Básica para I y II Ciclo. «La literatura no son solo palabras que leemos para luego guardar en un cajón, sino una ventana abierta a la imaginación, como subirnos a un cohete para llegar a la luna o a un submarino para llegar a la profundidad del mar».

Steven Cubillo Montero

Alajuela, Costa Rica, 1993. Escritor y administrador de empresas por la UTN. Publicó La muerte sabe a café en 2017, reeditada en 2018 bajo el nombre La sentencia del miedo. En 2018 publicó la novela de misterio El cofre de Chamtselaw, en 2019 la novela histórica Una bestia llamada Guerra y en 2022 la novela Pájaros de ciudad. En el mismo año participó en la antología de cuentos Avenida de lo insólito y otros relatos trágicos. En la actualidad se dedica a dar clases de escritura creativa bajo el nombre de su Taller Pluma Independiente, activo en varios puntos del país desde 2018 hasta el presente.

Gabriel Espinoza Rojas

San Isidro de Pérez Zeledón, Costa Rica, 1997. Ingeniero en computadores. Ha publicado la cybernovela Hola mundo en el portal de cyberliteratura Teno-Topia. «Mi visión de la escritura se puede expresar con las siguientes palabras de Walt Whitman: “No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar la mundo”».

Arianna Muñoz Picado

San José, Costa Rica, 1991. Enfermera veterinaria y estudiante eterna. «Cada texto contiene un pedacito de ser del escritor que decide regalar a su lector: un pedacito de su corazón, de su conocimiento o de su imaginación, creando una conexión de experiencias entre diversos seres».

Andrea Quesada Sevilla

San José, Costa Rica, 2005. Estudiante universitaria. «Pienso que la literatura es la máxima expresión de la magia y de la libertad».

X035: Un relato con perfidia y otros cuentos

Varios Autores

Género:  Novela/cuento
Fecha de edición: 2020
Número de páginas: 180
Medidas:  14 x 21.5 cm
Acabado: Tapa blanda
ISBN: 978-9930-9695-5-7

Precio: ₡ 7000 + Envío

Disponibilidad:

Aceptamos SINPE móvil a nuestro WhatsApp +506 7112 6637

También disponible a nivel internacional a través de Amazon KDP:

TE PUEDE INTERESAR

Profes en pandemia

Profes en pandemia

«Profes en pandemia», de Marietta Oviedo, nos acerca a una perspectiva novedosa de cómo ha sufrido el medio docente de secundaria la labor en medio de los cambios operados por razones de seguridad. Y no solo su labor cotidiana, Oviedo nos muestra su perspectiva de profesora y de ser humano involucrado en el caos que produjo la llegada del virus al país.

leer más
Queques y más: 101 recetas para degustar

Queques y más: 101 recetas para degustar

Mayela Vallejos Ramírez siempre profesó en vida su amor por la cocina. Sin embargo, para ella la cocina se trataba de algo más. En medio de sus flanes, pays, tamales, panes y concursos, también compartió su tiempo y platillos con sus amigos y estudiantes. La preparación de comidas para Mayela versaba principalmente sobre el amor, la amistad y el gozo de vivir, lecciones que seguramente aprendió de su abuelita. Con amor para todos quienes en vida conocieron su entusiasmo y fuerza de vivir.

leer más
El bosque de los espejos

El bosque de los espejos

Un ente deambula en un espacio infinito y continuo. Durante su cíclico andar se encuentra con un bosque ancestral donde cada árbol posee un espejo que aparenta ser una clase de portal. Cada uno es un mundo y ha decidido recorrerlos todos: solo quiere dejarse maravillar. Entre risas, miedos, aventura, romance y peligros, el ente, ¿al fin descubrirá dónde está? ¿Quién es realmente?

leer más